Sobre el Tour
Este tour convencional al Colca es otro de los favoritos de nuestros clientes, ya que le brinda un poco más de tiempo para explorar Chivay y experimentar la vida en un pequeño pueblo andino. También puede realizar este tour de día completo.
Itinerario Detallado
Lo recogeremos de su hotel u hostal en el centro de la ciudad de Arequipa entre las 7:30 am y las 8:00 am y lo conduciremos hacia el norte hasta Chivay haciendo paradas en el camino: en el mirador de Patapampa, Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca y bofedales de Toccra pampa.
Al llegar a Chivay, almorzaremos y usted tendrá la oportunidad de dejar sus pertenencias en su hotel.
A las 2 pm aprox, tenemos una excursión opcional a los baños termales de La Calera donde tendrás una hora para bañarte en los baños termales.
La cena se servirá en un restaurante local donde también se podrá apreciar show folclórico y luego se retirará a su hotel para pasar la noche.
Después de desayunar en su hotel a la mañana siguiente, lo recogeremos para un viaje de dos horas hasta la Cruz del Cóndor, un mirador ubicado en el borde del cañón. Aquí tendrá una hora para disfrutar de la vista y observar cóndores sobrevolando.
Regresaremos hacia Chivay haciendo paradas en Antahuilque para ver terrazas preincaicas y un pequeño pueblo colonial llamado Maca.
Al llegar a Chivay, pararemos en un restaurante local para almorzar antes de regresar a Arequipa. A su llegada, lo dejaremos a dos cuadras de la Plaza de Armas alrededor de las 4:00 p. m.
¿Qué Llevar?
- Agua.
- Aperitivos.
- Suéter.
- Protector solar y sombrero para el sol.
- Efectivo para boleto turístico, entrada a aguas termales (S/.15) y propinas.
- Pasaporte.
El costo incluye
Incluye
- Transporte Turístico
- Guía Oficial Bilingüe
- Comidas (1 Desayuno)
- 1 noche de hospedaje
No Incluye
- 2 almuerzos (buffet turístico)
- Souvenirs
- Ingresos (Entradas)
- Boleto de ingreso al Colca
- Baños termales S/. 15.00
Tour Privado al Cañon del Colca
Si viaja solo, en familia, pareja o amigos y desea un tour más personalizado, le podemos ofrecer el tour privado al Cañón del Colca, incluye un transporte y guía privado, además del recojo de su hotel y al retorno lo dejamos en la puerta de su hotel. Los tiempos son más flexibles para que puedan disfrutar a su manera del recorrido.
Preguntas Frecuentes
No se puede garantizar poder observar el vuelo del cóndor durante la visita, sin embargo, es muy probable poder observarlo en casi todo el año, salvo la temporada de lluvias, ya que por la estación algunos cóndores migran a otros lugares en busca de un mejor clima.
El Valle del Colca se encuentra a 151km de la ciudad de Arequipa; en un viaje de 03 horas aproximadamente se llega al pueblo principal que es Chivay donde van a poder encontrar todos los servicios principales como alojamiento, restaurantes, centros de entretenimiento nocturno y demás.
Puedes visitar el Colca todo el año, sin embargo, la mejor temporada de visita es entre abril y mayo ya que está culminando la temporada de lluvias y son los meses que muestran mayor verdor en la andenería del Valle del Colca y todos sus paisajes.
Tienes 02 opciones para llegar al Valle del Colca. Puedes ir por cuenta propia comprando pasajes en el terminal terrestre de la ciudad de Arequipa donde salen buses en distintos horarios; el precio normalmente es de S/. 20.00. Debes tener en cuenta que en el Terminal debes pagar una tasa de embarque por el uso de las instalaciones; el precio es de S/. 2.00
La otra opción es tomando nuestras diferentes excursiones con las que contamos en las que incluyen los servicios de transporte turístico, guiado, alimentación y alojamiento.
¡Si es posible hacerlo! Normalmente hay transportes de empresas turísticas que tienen salidas diarias desde Chivay hacia Puno; las salidas generalmente son después del almuerzo.
Nosotros también podemos ayudarte con la compra de los tickets para el bus de Chivay a Puno.
El cañón es un valle fluvial de gran profundidad y estrecho. La principal característica para la formación de un cañón es un río de corriente rápida, porque cuanto más velozmente fluya, mayor será la carga de rocas y otros escombros que puede llevar. Un valle es un terreno llano situado entre las laderas de las montañas originada por la erosión del agua que desciende de las cumbres montañosas. El valle es un lugar atractivo por su entorno natural y su valor paisajístico. Las montañas que los rodean y los ríos hacen que estos lugares sean una excelente visita para los amantes de la naturaleza.
El clima en el valle del Colca es variado, por lo que es recomendable llevar un saco de abrigo para la mañana y la noche ya que aumenta el frio y en el día podemos utilizar ropa ligera; además de ello debes tener en cuenta llevar zapatillas para caminatas cortas, gorro o sombrero, bloqueador solar y lentes de sol. Si tiene pensado realizar su visita entre diciembre a marzo lo recomendable es llevar ropa impermeable ya que es temporada de lluvia.
El pueblo principal del Valle del Colca se encuentra a una altitud de 3635msnm, sin embargo, en el trayecto de Arequipa hacia Chivay se pasa un punto alto que es Patapampa conocido también como el Mirador de los Volcanes; este se encuentra a 4910msnsm, es el punto más alto de todo el camino.
Existen 02 puntos de compra donde se puede adquirir el boleto turístico
Antes de ingresar al pueblo Chivay se encuentra un puesto de control de ingreso de turistas donde se puede adquirir el boleto turístico.
Otro punto está a mitad del camino hacia el Mirador de la Cruz del Cóndor, también es un punto de control de turistas
Cabe indicar que para realizar el pago del boleto turístico no se aceptan tarjetas de crédito, el pago tiene que ser en efectivo.
El precio del Boleto Turístico son los siguientes:
Boleto turístico Extranjero S/. 70.00
Boleto turístico Latino S/. 40.00
Boleto turístico Nacional S/. 20.00
Boleto turístico Estudiante Nacional S/. 5.00
El pago del boleto turístico permite la visita a diferentes atractivos turísticos del Valle del Colca como zonas arqueológicas, miradores, circuitos de trekking. Cabe mencionar que dicho boleto no incluye la visita a museos o ingresos a las Aguas Termales que se encuentran en los diferentes pueblos como Chivay, Yanque y Coporaque.
La comida típica del valle del colca es variado, generalmente los alimentos son preparados con productos nativos de la zona, en el caso de carnes se usa la carne de Alpaca y res, también se come trucha. Además, se puede encontrar restaurantes veganos en el pueblo de Chivay. Generalmente los restaurantes turísticos ofrecen el almuerzo buffet donde se puede encontrar variedad de platos y bebidas.
La mayoría de establecimientos turísticos como alojamientos y restaurantes aceptan el pago con tarjeta de crédito siendo las más utilizadas American Express, VISA, Diners y Mastercard. Sin embargo, también se recomienda llevar dinero en efectivo si desea comprar recuerdos artesanías y que solo se puede hacer pago en efectivo.
Para visitar el Valle del Colca puedes optar por tomar diferentes tipos de tour
Tours convencionales: Existen tours de 01 y 02 días donde se puede apreciar parte de la andenería del Valle y el punto principal que es el Mirador de la Cruz del Cóndor.
Turismo vivencial: En este tipo de tours se realiza la convivencia con los pobladores para conocer sobre sus costumbres; este tipo de tour normalmente se desarrolla en los pueblos de Coporaque, Sibayo y Yanque.
Trekking en el Cañón del Colca : Para las personas amantes de la naturaleza y con un buen estado físico para realizar caminatas de 02 y 03 días dentro del cañón.
Generalmente se recomienda quedarse uno o dos días en la ciudad de Arequipa para poder aclimatarse y así poder evitar el mal de altura cuando se vaya al Valle del Colca; también se recomienda tomar el tradicional mate de coca; sin duda alguna indispensable para evitar el soroche. Ahora si desea tomar alguna pastilla, el más recomendado es el “Sorojchi Pills”, se debe tomar 30 minutos antes iniciar el viaje y lo puedes adquirir en cualquier Farmacia. Cabe recalcar que si es alérgico a algún medicamento es mejor que consulte con un doctor antes de tomar la pastilla.